Para esta práctica he recogido de manera individual algunas insignias automovilísticas que me han parecido interesantes. Comenzaré explicando brevemente la selección de las imágenes como emblema de cada casa.
FERRARI

La duquesa era la madre de Francesco Baracca, héroe de la sección de Aeronáutica Militar en la Primera Guerra Mundial, que pintaba un caballo rampante en los laterales de sus aviones. No se sabe con certeza por qué Baracca eligió este símbolo, aunque se dice que su familia poseía muchos caballos y también que la sección del ejército a la que pertenecía estaba enrolada en un regimiento de caballería (siendo él uno de los mejores jinetes). Otra teoría sugiere que Baracca copió la figura de un avión alemán que derribó, ya que el escudo de Stuttgart tiene la misma forma que el cavallino rampante.
Enzo Ferrari no pudo usar el caballo hasta nueve años después de conocer a la duquesa por motivos internos de la escudería. Respeto el caballo negro, aunque varió el color inicial de fondo de Baracca (rojo) por el amarillo (color de Módena, ciudad natal de Enzo Ferrari).
PORSCHE
En el escudo de Porsche también vemos la imagen de un caballo rampante. Esto se debe a que el emblema es, a su vez, una fusión de dos escudos: el caballo de Stuttgart y las astas de ciervo que aparecen en el escudo de la región alemana de Baden—Württemberg (cuya capital es Stuttgart). La relación de Stuttgart con los caballos se debe a que la ciudad surgió a partir de unos establos (Stutengarten significa establo de caballos).La insignia aparece en 1.952, un año después de la muerte de Ferdinand Porsche (fundador de la casa).
LAMBORGHINI

Como sabemos, todas las escuderías de automóviles comentadas fabrican vehículos de lujo que se caracterizan por su diseño y por la avanzada tecnología de sus motores. Todos los animales representados en los escudos simbolizan la fuerza, la potencia y la elegancia, y creo que, además de por los motivos explicados anteriormente, cada marca asume las características del animal como las propias de sus coches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario